El pasado 22 de febrero asistí como redacción de moda de la revista TM by Theomoda a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, celebrada en el pabellón 14 de IFEMA.
Esta edición ha vuelto a sorprendernos con una jornada llena de talento, innovación y estilo. Hemos disfrutado de las propuestas para la temporada otoño-invierno 25/26, descubriendo las tendencias que marcarán el rumbo de la moda en los próximos meses.
Los diseñadores y sus colecciones
La pasarela ha sido testigo de la creatividad de algunos de los diseñadores más influyentes del panorama actual:
✨ Paloma Suárez captó todas las miradas con su impecable uso del efecto piel y su apuesta por una sastrería de vanguardia, combinando estructura y modernidad en cada prenda.
✨ Odette Álvarez nos envolvió en un universo sofisticado con sus diseños cargados de brillos, encajes y tejidos de lana, incorporando además un detalle especial: flores como accesorio en cada look, aportando un aire romántico y elegante.
✨ Fely Campo deslumbró con sus tejidos brillantes y metalizados, reflejando una elegancia contemporánea que juega con el movimiento y la luz.
✨ Jnorig apostó por una visión audaz con diseños futuristas y de vanguardia, donde las siluetas arquitectónicas y los materiales innovadores marcaron la diferencia.
✨ Ángel Schlesser reafirmó su maestría en la sastrería impecable, con cortes precisos y un minimalismo sofisticado que sigue definiendo su estilo.
✨ Lola Casademunt by Mayte presentó una colección vibrante, donde la fusión de color y feminidad se entrelazó con un toque atrevido y poderoso.
✨ Ágatha Ruiz de la Prada volvió a llenar la pasarela de energía con su sello inconfundible: formas llamativas, explosión de color y diseños llenos de creatividad y diversión.
Como broche de oro, vivimos uno de los momentos más esperados del evento: la entrega de los Premios L’Oréal París. Los premiados fueron Andrea Gutierrez Arcas como mejor modelo y Man Concept Menswear como mejor colección.
Experiencia en la Zona Kissing y la Zona Ego
Más allá de los desfiles, la MBFWM es una experiencia que va mucho más allá de la pasarela. La visita a la Zona Kissing nos permitió disfrutar de un ambiente exclusivo donde diseñadores, modelos, influencers y expertos en moda intercambiaron impresiones sobre las colecciones presentadas. Un espacio donde la moda se vive con intensidad y donde pudimos conocer de primera mano la inspiración y el trabajo detrás de cada propuesta.
Por otro lado, la Zona Ego fue un verdadero escaparate del talento emergente. Jóvenes diseñadores expusieron sus creaciones, apostando por la creatividad sin límites y ofreciendo una visión fresca y alternativa de la moda. Esta sección nos dejó claro que el futuro de la moda española está en muy buenas manos.
Conclusión: La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha vuelto a demostrar por qué es el evento de moda más importante del país. Desde las colecciones vanguardistas hasta el ambiente efervescente de las zonas exclusivas, cada detalle nos ha recordado que la moda es mucho más que ropa: es arte, expresión y emoción.
Ahora solo queda esperar a ver cómo estas tendencias cobran vida en las calles y en las próximos editoriales de moda.
Besitosssss!!
Cristina Cortázar.