080 Barcelona Fashion finaliza la 34 edición impulsando la internacionalización y reafirmando el compromiso con la sostenibilidad.

La semana de la moda catalana, celebrada del 14 al 17 de octubre, finaliza es edición reafirmando el compromiso con la sostenibilidad e impulsando la internacionalización, incrementando las cifras de éxito alcanzadas el pasado mes de abril, durante su 33 edición. Con más de 17.500 personas acreditadas entre prensa, gráficos, influencers, visitantes, técnicos, modelos y otros equipos, la 080 Barcelona Fashion se consolida como uno de los escaparates de interés del panorama internacional.

Un total de 552 periodistas y creadores de contenidos, de los cuales un centenar son internacionales, han sido prescriptores de una industria vibrante que representa el 2,4% del PIB catalán y emplea a más de 70.000 personas. Durante las cuatro jornadas de la 34ª edición, ha destacado la presencia internacional de personas provenientes de países como Italia, Francia, Reino Unido y especialmente de Estados Unidos. En el terreno digital, se ha potenciado las visualizaciones en Instagram y YouTube en streaming, con la creación de contenidos estáticos y de vídeo, con una cobertura del evento global, desde los desfiles hasta el backstage.

Entre las novedades de esta edición, ha destacado el apoyo y difusión de la moda sostenible, responsable y de proximidad, que tiene un papel importante para la plataforma catalana, que ha incorporado por tercera vez la iniciativa ‘080 Reborn’ en la pasarela. la. Una propuesta elaborada con ropa 100% recuperada de centros de clasificación de residuos textiles y tiendas de segunda mano que jugando con la superposición, quiere visibilizar y fomentar las posibilidades de reutilización y reciclaje en el sector de la moda. Organizada con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) y Girbau LAB, la 080 Reborn de este año se ha basado en una colección creada e inspirada en cuatro movimientos contraculturales: la revolución francesa, seguida por la revolución cultural china de los años 70, pasando por el movimiento punk inglés y el movimiento de la banda de trash punk sudafricana, TCIYF, formada por miembros de la Sociedad de Skaters de Soweto.

 

Desfiles última jornada.

En esta última jornada ha desfilado: ZOE OMS, ALVAR MERINO, GAU, REVELIGION, HABEY CLUB, PAOLO LEDUC y 080 REBORN.

080 REBORN

Esta 34 edición de 080 Barcelona Fashion ha finalizado con el regreso de “080 Reborn”. Fermín + Gilles han sido los estilistas responsables la elaboración de los 31 looks que han desfilado, creados 100% con elementos de segunda mano, incluyendo innovaciones como pelucas recuperadas. Las prendas de la pasarela se han obtenido de diferentes maneras, por un lado en las plantas de reciclaje de ropa y, por otro, también se han buscado en tiendas de segunda mano, mercados callejeros como los encantos de Barcelona u otros de París. Toda una búsqueda detallada que ha llevado meses.

Con el lema “Haz que la moda dure” ( make fashion last), la 080 Reborn de 2024 ha proyectado una apuesta comprometida por la reutilización, para alargar la vida útil de los textiles en buen estado y por la reducción de los impactos asociados a la producción y uso de la ropa.

 

Patrocinadores y colaboradores de la 34a edición de 080 Barcelona Fashion

En esta edición, el evento cuenta con el soporte de tres patrocinadores y ocho colaboradores. Los patrocinadores son: MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial) y Moxy Barcelona (hotel oficial). Referente a los colaboradores, las marcas que participan en esta edición son: Thuya Professional Line (manicura oficial), Rowenta (planchado e higienización oficial), La Roca Village (destino de moda oficial y experiencia), Cointreau (licor oficial), Chivite (vino oficial), Girbau Lab (patrocinador de 080 Reborn en servicio de lavandería industrial y tratamiento textil), la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) (patrocinador de 080 Reborn) y Natur All (agua oficial).

 

080 Barcelona Fashion: la semana de la moda catalana

La 080 Barcelona Fashion es una plataforma creativa promovida por la Generalidad de Cataluña, a través del Departamento de Empresa y Trabajo y el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM). Su prioridad es impulsar la transformación del sector de la moda catalana tanto a nivel nacional como internacional, apostando por la innovación y la creatividad. Además se presenta como motor de cambio, promoviendo valores sociales como la sostenibilidad, la circularidad y la diversidad. Su objetivo es crear un espacio para el diálogo y la reflexión, donde diseñadores, diseñadoras y la industria puedan explorar nuevas formas de expresarse, consumir e interactuar.

 

¡NOTICIAS PASARELAS!

Cristina Cortázar.